El Método de Liberación de Corazas es un enfoque de la salud y la enfermedad desde la Psicosomática.
Este método nos permite conectar y liberar las emociones que considerándolas inaceptables en algún momento de nuestra vida permanecen guardadas en nuestro cuerpo.
Es preciso acercarse al cuerpo para que nos “cuente”… En el cuerpo permanece la memoria de todo lo acontecido en nuestra vida.
La coraza tiene una naturaleza mental, creada frente a una herida relacionada con el amor. Ante experiencias dolorosas sacamos conclusiones (pensamientos fijos, creencias, condicionamientos) que van a condicionar nuestra experiencia futura ya que tienen la cualidad de adelantarse en la experiencia “condicionando” la percepción real de la situación, generando sentimientos condicionados y distorsionando la consciencia plena de la situación. Todo con tal de no vivir el dolor por el que se levantó esta barrera de pensamiento. Contiene emociones que nos parecen inaceptables.
La coraza también tiene una naturaleza corporal. Para no sentir estas emociones (la emoción es vivida en el cuerpo como flujo de hormonas) el cuerpo se tiene que endurecer, insensibilizar, rigidificar, bloquear, todo lo necesario para que la energía no fluya.
Las corazas se van instalando desde el nacimiento hasta pasado el periodo de desarrollo incluso llegado a la madurez donde existe una consolidación de las mismas.
Existen cuatro corazas de base que conforman el núcleo de la coraza y que se instalan en las zonas más profundas de nuestro cuerpo, cercanas a los huesos y articulaciones.
En la zona más externa, también en el cuerpo, se instalan en capas más superficiales otras cuatro corazas: las corazas de identidad.